jueves, 13 de agosto de 2009

Trabajadores municipales en la entrada de Yuto.


Denuncian a la intendencia de yuto por inclumiento de compromisos contraidos

Un grupo de empleados de la Municipalidad de Yuto, luego de haber trabajado años en negro, con una remuneración de $ 180, a partir de mayo de 2007 acordaron con la Intendencia que se los consideraría personal jornalizado con un haber mensual de $ 430 en algunos casos y en otros de $ 320, del que se les harían los descuentos de ley. En el mismo acuerdo se previó la posibilidad de que se abonarían asignaciones familiares, lo que todavía no se ha cumplido.
En abril de 2009, como consecuencia de un conflicto generado por esta insostenible situación, la Intendente de Yuto acordó un aumento salarial de $ 250 a partir de los haberes de marzo y otro de $ 100 a partir de mayo. También que los trabajadores serían beneficiados por cualquier incremento que otorgue el gobierno provincial. Existió, asimismo, el compromiso de hacer incorporaciones a planta permanente. “Ninguno de estos compromisos ha sido cumplido por la Intendencia” indicaron los empleados municipales.
Por esta razon estos “trabajadores” se vieron a la obligacion de hacerse escuchar mediante la quema de gomas en las afueras del municipio. No viendo resultado ante esa manifestacion, decidieron acampar en la entrada de la ciudad de Yuto, prohibiendo la entrada y salida de micros, camiones, autos y diversos vehiculos. Asi pasaron los dias, y sin respuestas de la intendencia, se trasladaron hacia ruta 34, acceso Yuto, para cortar la misma.
De esta manera lograron reunirse con el diputado radical Pablo Baca, para denunciar la irregular situación en la que los mantiene la Intendencia. Los trabajadores ingresaron al municipio para cumplir tareas en las calles y otros espacios públicos, con una jornada de trabajo de 6 horas diarias. La antigüedad que reportan es tos trabajadores es variable, en algunos casos llegan a los 17 años.
Baca, tras tomar conocimiento de la situación, anticipó que se dirigirá a la Intendencia para pedirle no sólo el cumplimiento de los compromisos contraídos, sino también el respeto de los derechos que corresponden por las leyes y la Constitución de Jujuy, la Constitución Nacional y los tratados que forman parte de la misma. Afirmó también que solicitará que se les otorguen los beneficios de la seguridad social y se abonen las asignaciones familiares que corresponden

miércoles, 3 de junio de 2009

Datos estadisticos


País: Argentina
Provincia: Jujuy
departamento: Ledesma
Ubicación: 23º37'60''S 64º28'10''0

Altitud: 340 msnm
Superficie: n/d
Población: 7.732 hab. (INDEC, 2001)
• Crec.intercensal: 20,94 % (1991, 2001 %)
Código postal: Y4518
Pref. telefónico: 03886
Intendente: Clara Gómez, PJ


Información oficial
IFAM JUJ060

Yuto en el mundo

Yuto es una ciudad y municipio del Departamento Ledesma, esta en el sudeste de la provincia Argentina de Jujuy.
Está clasificado como: Lugar poblado (Ciudad, pueblo, villa, barrio, etc..)

martes, 2 de junio de 2009

UBICACION

La ciudad de Yuto se encuentra ubicado en la región noroeste de la provincia de Jujuy, y limita al norte con el Río Piedras, que lo separa de Salta; al oeste las montañas de Calilegua; al Este el río San Francisco, y al Sur con el arroyo Yuto.